Probamos la impresora 3D BQ WitBox Go! con Android
Probamos la impresora 3D BQ WiteBox Go! La impresión 3D se democratiza y es más fácil de lo que crees. Te lo contamos en nuestra review.
Probamos la impresora 3D BQ WiteBox Go! La impresión 3D se democratiza y es más fácil de lo que crees. Te lo contamos en nuestra review.
El iPhone X ya no necesita botón Home ni sensor de huellas y apuesta por el reconocimiento facial. ¿Es el mejor teléfono de la historia? Analizamos el precio y sus características.
Ahora que ya todos conocemos la imagen 3D llega el sonido 3D. Quizás no has oído hablar de él todavía así vamos a ver qué es y cómo funciona.
En MediaTrends hemos recogido en este post algunas de las promesas más dudosas relacionadas con el mundo de la tecnología. Todas han sido incumplidas.
Estas vendas con nanotecnología y 5G realizarán un seguimiento preciso de la evolución de las heridas. Empezarán a probarse en los próximos meses.
El iPhone 8 contará con cámara 3D, según todos los rumores, pero ¿qué significará esta tecnología para el usuario? ¿Cuáles son los planes de Apple?
Científicos de la Universidad de Illinois crean robots diminutos con células vivas en impresión 3D y capaces de desplazarse con luz. Podrían utilizarse para la creación de huesos y exoesqueletos.
La impresión 3D es una revolución aún inimaginable. Estamos al inicio, cuando todo parece magia, pero en pocos años será una realidad que lo cambiará todo. Descubre cómo.
LG y Sony han anunciado que dejarán de fabricar televisores 3D. Esto pone fin a esta tecnología que nunca alcanzó la demanda esperada en el ámbito doméstico.
Esta silla de ruedas se crea mediante impresión 3D en base a los parámetros biométricos de cada usuario. Descubre porqué se adapta de forma perfecta.
Analizamos algunos de los usos curiosos, ejemplos y proyectos más novedosos que se han llevado a cabo mediante impresoras 3D.
Competir entre 20.0000 dispositivos no es fácil. Descubre los 30 productos más rompedores del CES 2017, que han obtenido el premio CES Best Innovations.
La empresa italiana Solido3D acaba de crear OLO, una impresora 3D portátil que funciona mediante el móvil.
Esta capa invisible, que oculta objetos 3D, independientemente de la forma de los objetos, podría ser realidad en 5 o 10 años.